LOS MÚSCULOS UTILIZADOS, DE MANERA QUE SE PRODUZCA EL MÁXIMO AHORRO DE ENERGIA
- LA DIRECCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS, CONCRETAMENTE DE BRAZOS Y MANOS
- LA SIMETRÍA DE LOS MOVIMIENTOS DE BRAZOS Y MANOS
- ADEMÁS, PARA REDUCIR AL MÍNIMO LOS ESFUERZOS MUSCULARES SE ACONSEJA:
- EVITAR TODA POSICIÓN EXCESIVAMENTE INCLINADA O FORZADA DEL CUERPO
- EVITAR MANTENER BRAZOS Y PIERNAS EXTENDIDAS
- PROCURAR REALIZAR EL TRABAJO EN POSICIÓN SENTADO
- EVITAR LOS MOVIMIENTOS DE UN SOLO BRAZO
PREVENCIÓN DE LA FATIGA MENTAL
- NÚMERO DE SENTIDOS UTILIZADOS AL MISMO TIEMPO, QUE DETERMINAN LAS VÍAS DE ENTRADA DE LA INFORMACIÓN AL CEREBRO.
- CANTIDAD Y CALIDAD DE ESA INFORMACIÓN QUE EL TRABAJADOR SEA CAPAZ DE ASUMIR EN SU PUESTO.
- RITMO DE TRABAJO Y FACTORES DE SU ORGANIZACIÓN CONTENIDO, PARTICIPACIÓN, AUTONOMÍA.
POSICIONES DE TRABAJO
PARA SU REALIZACIÓN, EL TRABAJO REQUIERE UNA POSTURA DETERMINADA, Y EL MANTENIMIENTO PROLONGADO DE UNA INADECUADA EXIGE AL TRABAJADOR UN ESFUERZO ADICIONAL, ADEMÁS DEL DE LA TAREA.
POSICIÓN SENTADO
ES LA MÁS CONFORTABLE; SIN EMBARGO, PUEDE CONVERTIRSE EN INCÓMODA SI NO SE TIENEN EN CUENTA LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN COMO LA SILLA Y LA MESA O SUPERFICIE DE TRABAJO. ES IMPORTANTE, POR EJEMPLO, QUE EL TRONCO SE MANTENGA RECTO Y ERGUIDO FRENTE AL PLANO, QUE EL NIVEL DE LA MESA SEA EL MISMO QUE EL DE APOYO DE LOS CODOS O QUE LA SILLA SE ADECUE AL TIPO DE TRABAJO Y A LA ALTURA A LA QUE ESTE SE REALICE.
POSICIÓN DE PIE
NO ES TAN CÓMODA COMO LA ANTERIOR PERO ESTÁ BASTANTE GENERALIZADA PUESTO QUE ES NECESARIA PARA REALIZAR LOS TRABAJOS QUE IMPLICAN UNA GRAN FUERZA MUSCULAR O DESPLAZAMIENTOS (MANEJO DE VARIAS MÁQUINAS). IMPLICA UNA SOBRECARGA DE LOS MÚSCULOS DE LAS PIERNAS, ESPALDA Y HOMBROS QUE HAY QUE TENER EN CUENTA. AL IGUAL QUE EN TRABAJO SENTADO, ES IMPORTANTE QUE ESTA POSICIÓN SE ALTERNE CON OTRAS COMO SENTADO O QUE IMPLIQUEN MOVIMIENTO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario